SONOMA, California. – Maia y Mia Bravo salieron de su casa en un brillante día de verano y sintieron el peligro.
Humo de madera quemada flotaba sobre su jardín. Maia, de 17 años, buscó la fuente mientras Mia, de 14, buscaba la manguera, abría el grifo y rociaba el perímetro de la propiedad con agua.
Ese olor a humo transportó a las hermanas a una ventosa tarde de octubre de 2017, cuando un incendio forestal llegó a su anterior casa. Desde la parte trasera de la minivan, las niñas vieron las llamas que rodeaban su trailer en Glen Ellen, un pueblo en la región vinícola del norte de California.
Abandonaron sus pertenencias, incluida la muñeca favorita de Mia, y se fueron sin su gata, Misi, que estaba asustada por el fuego. Lo único que la familia salvó fue una manta del bebé de 3 meses.
La familia se alejó por caminos oscuros iluminados por árboles y plantas en llamas. Mía estaba tranquila. Maia vomitó.
A medida que los incendios forestales de California se vuelven más intensos, frecuentes y generalizados, muchos niños que los sobreviven experimentan traumas psicológicos duraderos, como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.
Los niños también pueden desarrollar problemas de sueño o de atención, o tener dificultades en la escuela. Si no se aborda, el trauma emocional puede afectar su salud física, lo que puede conducir a problemas de salud crónicos, enfermedades mentales y adicciones.
Desde 2020, el estado ha pedido a los médicos que participan en el programa estatal de Medicaid para personas de bajos ingresos que evalúen a niños y adultos para detectar eventos potencialmente traumáticos relacionados con experiencias infantiles adversas.
En el último reporte ACE (Adverse Childhood Experiences) del estado, que se llevó a cabo entre enero de 2020 y septiembre de 2021, se descubrió que los niños y adultos tenían un mayor riesgo de estrés tóxico o trauma si vivían en los condados del norte, una región principalmente rural castigada por los incendios.
Si bien hay las evaluaciones pueden ayudar a detectar negligencia, abuso o disfunción en el hogar, médicos y funcionarios de salud han sugerido que los incendios forestales contribuyeron a las altas puntuaciones de ACE en las zonas rurales del norte de California.
https://kffhealthnews.org/wp-content/uploads/sites/2/2022/09/WildfireTrauma-RadioBilingue.mp3KFF Health News is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF—an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF.Some elements may be removed from this article due to republishing restrictions. If you have questions about available photos or other content, please contact NewsWeb@kff.org.