Desde 2022, entre tantos otros mamíferos, ha habido más de 80 casos confirmados de gatos domésticos con gripe aviar: generalmente gatos de granero que vivían en granjas lecheras, gatos salvajes y mascotas que pasan tiempo al aire libre y probablemente la contrajeron al cazar roedores o aves silvestres enfermas.
Ahora, un pequeño pero creciente número de gatos domésticos se han enfermado con H5N1, la cepa de gripe aviar protagonista del brote actual en el país, después de comer alimentos crudos o beber leche sin pasteurizar. Algunos de ellos murieron.
La cepa de gripe aviar que circula actualmente no se ha adaptado para propagarse de manera eficiente entre las personas. Y no se han conocido casos de transmisión de gato a humano durante el brote actual de H5N1.
Aun así, siempre ha existido el riesgo de que los gatos, que posiblemente solo estén semi domesticados, puedan traer a casa una enfermedad al acecho nocturno.
“Los animales de compañía, y especialmente los gatos, son un riesgo para la salud pública en un 100% en términos de riesgo de transmisión zoonótica a las personas”, dijo la viróloga Angela Rasmussen, que estudia la progresión de la enfermedad en virus emergentes en la Vaccines and Infectious Disease Organization de la Universidad de Saskatchewan.
Las personas duermen con sus gatos. Los gatos beben de los vasos de agua humanos y caminan sobre la mesada de la cocina. Por eso, los dueños de gatos deben ser conscientes de la propagación continua de la gripe aviar. “Al reducir el riesgo para sus gatos, se reduce el riesgo para tí mismo”, dijo Rasmussen.
Rasmussen no cree que los dueños de mascotas deban tener miedo de que sus gatos les transmitan la gripe aviar, pero dijo que tomar precauciones es bueno para las mascotas y para la salud pública.
Los síntomas de la gripe aviar en los gatos incluyen secreción nasal y alrededor de los ojos, explicó Michael Q. Bailey, presidente electo de la American Veterinary Medical Association.
El H5N1 también causa problemas neurológicos como mareos y convulsiones, que comparte con los síntomas de la rabia. La rabia es casi siempre mortal y supone una amenaza para la salud humana, por lo que cualquier animal sospechoso de tener esta enfermedad viral debe ser sacrificado. Bailey anima a las personas a asegurarse de que sus mascotas estén al día con sus vacunas.
La veterinaria Jane Sykes, que se especializa en enfermedades infecciosas en gatos y perros en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California-Davis, dijo que las personas no deben asumir que se trata de gripe aviar si su gato está enfermo, incluso si su animal pasa tiempo al aire libre o come una dieta cruda. Las enfermedades de las vías respiratorias superiores son comunes en los gatos, mientras que el H5N1 es “todavía bastante raro”.
Sykes le da a su gato, Freckles, alimento para mascotas. Dijo a NPR y KFF Health News que no le preocupa que Freckles contraiga el H5N1 porque el proceso de calentamiento para hacer alimentos secos o enlatados para mascotas mata los virus.
Más casos en gatos, más riesgo para los humanos
Algunas personas alimentan a sus mascotas con carne cruda o leche no pasteurizada porque creen que es una dieta más nutritiva o natural. El sitio web de la American Veterinary Medical Association desaconseja esta práctica debido a los patógenos transmitidos por los alimentos, como la salmonella y la listeria, y ahora el altamente patógeno H5N1.
Al mantener sanas a las mascotas, los veterinarios desempeñan un papel esencial en la protección de los humanos contra las enfermedades zoonóticas. La asociación afirma que el riesgo que el H5N1 se transmita de una mascota a una persona se considera “extremadamente bajo, pero no cero”.
Las agencias de salud pública estatales y locales, incluidas las del condado de Los Ángeles y del estado de Washington, han emitido advertencias similares sobre alimentar a las mascotas con alimentos crudos.
Las preocupaciones por la salud humana son en parte la razón por la que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) anunció el mes pasado que ahora exige a las empresas de alimentos para perros y gatos que actualicen sus planes de seguridad para protegerse contra la gripe aviar.
![](https://kffhealthnews.org/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/GettyImages-2156902093.jpg)
Esto se produjo después que el Departamento de Agricultura de Oregon descubriera que un gato que era “estrictamente de interior” había contraído H5N1 y había muerto después de consumir un producto de pavo congelado elaborado por la marca de comida cruda para mascotas Northwest Naturals. Afirmó que “las pruebas confirmaron una coincidencia genética entre el virus en la comida cruda y congelada para mascotas y el gato infectado”.
Northwest Naturals retiró voluntariamente ese lote de su producto a base de pavo congelado. La empresa dijo a KFF Health News y NPR que el retiro del mercado involucraba “una pequeña producción de producto” y que tenía inquietudes sobre la precisión de las pruebas del Departamento de Agricultura de Oregón.
El departamento de salud pública del condado de Los Ángeles dijo que cinco gatos de dos hogares dieron positivo en la prueba de gripe aviar después de beber leche cruda no pasteurizada de la lechería Raw Farm en el Valle Central de California.
Raw Farm retiró voluntariamente su leche y crema después que los productos minoristas dieran positivo en la prueba de H5N1, pero niega cualquier problema de seguridad alimentaria, calificando la preocupación como “un problema político”.
Los veterinarios también advierten a los dueños de mascotas que no permitan que los gatos pasen tiempo sin supervisión al aire libre, ya que existe el riesgo de que contraigan el H5N1 al interactuar con otros animales que podrían transmitir la enfermedad.
“Este es un virus muy aterrador, dado que puede infectar a muchas especies diferentes de huéspedes”, dijo Bruce Kornreich, director del Centro de Salud Felina de la Universidad Cornell.
Al menos un caso de un gato que infectó a una persona con gripe aviar ocurrió en 2016. Como informó NPR, un veterinario de la ciudad de Nueva York contrajo el virus después de tener contacto cercano con gatos infectados. El veterinario experimentó síntomas leves y se recuperó rápidamente.
En ese caso, la cepa de gripe aviar era H7N2, no el H5N1 que ahora circula en el país.
La mayoría de las personas que han contraído el H5N1 son trabajadores agrícolas que tuvieron contacto directo con aves de corral o ganado infectados. De al menos 67 casos humanos confirmados de H5N1, ha habido una muerte en una persona inmunodeprimida que tuvo contacto con aves.
![A black and white cat with a kitten at its side looks over at a cow lying on a bed of straw.](https://kffhealthnews.org/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/GettyImages-685038893.jpg)
En general, los investigadores de enfermedades zoonóticas quieren una mayor vigilancia del H5N1 en animales de compañía de todo tipo. Incluso si el número de muertes humanas por H5N1 todavía es relativamente bajo, sigue siendo un riesgo para la salud pública.
Posibles mutaciones
Parte de la preocupación con este brote de H5N1 es que los virus de la gripe aviar cambian. Sólo unas pocas mutaciones podrían hacer que esta cepa sea capaz de propagarse entre personas. Y cuantas más personas se contagien del H5N1, más probable es que se adapte y se vuelva más eficiente, dijo Suresh Kuchipudi, virólogo de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, donde investiga enfermedades zoonóticas. Kuchipudi ha estudiado el H5N1 en gatos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estaban a punto de publicar un nuevo estudio sobre el H5N1 en gatos, pero eso se retrasó cuando la administración Trump detuvo el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad.
Esa investigación, revelada a través de correos electrónicos obtenidos por KFF Health News en una solicitud de registros públicos, encontró que los gatos domésticos probablemente contrajeron la gripe aviar de los trabajadores de las lecherías.
Los científicos y las agencias de salud pública deberían cuestionar las suposiciones previas sobre la gripe aviar, instó Kuchipudi. Señaló que hace 20 años nadie habría predicho que la gripe aviar infectaría al ganado lechero de la forma en que lo hace ahora.
Los perros parecen tener mejor suerte
La FDA dice que otros animales domésticos, incluidos los perros, pueden contraer infecciones de gripe aviar. No hay casos confirmados de H5N1 entre perros en los EE. UU., aunque en otros países han muerto a causa del virus.
Hay cierto desacuerdo y una falta general de investigación sobre si la biología de los gatos los vuelve más susceptibles al H5N1 que otros mamíferos, incluidos los humanos, los cerdos o los perros.
Pero los comportamientos de los gatos, como su amor por los productos lácteos y la depredación de aves silvestres, los ponen en mayor riesgo, dijo Kuchipudi. Además, vivir en grupos podría desempeñar un papel, ya que hay más colonias de gatos salvajes en los que grupos de perros callejeros.
Hay muy poco que la gente pueda hacer sobre el H5N1 que circula en las aves silvestres. Como explicó Rasmussen, “Está volando por los cielos. “Está migrando de norte a sur con las estaciones”.
Pero dijo que hay muchas cosas que la gente puede hacer para mantener el virus fuera de sus hogares.
Eso incluye limitar la exposición de una mascota al H5N1 no alimentándola con alimentos crudos o leche no pasteurizada, y tratar de evitar que interactúe con animales como roedores y aves silvestres que podrían estar infectados con el virus.
Este artículo es parte de una asociación que incluye a NPR y KFF Health News.