Noticias en Español
Planes privados de Medicaid reciben millones, pero… ¿quién supervisa el negocio?
Las aseguradoras contratistas de Medicaid, que ofrecen servicios llamados de atención administrada, están en el banquillo: expertos cuestionan los servicios que ofrecen.
5 respuestas sobre la nueva propuesta migratoria de “carga pública” de Trump
La administración busca penalizar a inmigrantes que quieran obtener la residencia permanente y que hayan usado beneficios públicos, incluidos los de salud.
Confusión deja a niños de bajos ingresos en un limbo de atención de salud
Bajo la ley federal, los niños son elegibles para una amplia gama de servicios, pero proveedores confundidos y los planes de salud a menudo solo consideran los pocos servicios aprobados para los adultos.
Legisladores presionan para proteger a los pacientes y llevarle la contra a Trump
Los legisladores de California jugaron ataque y defensa este año en el tema de salud, promulgando proyectos para ampliar el acceso a la vez que desafiando a las normas de Trump.
La otra crisis de Puerto Rico: más de un millón en riesgo por recortes a Medicaid
La isla, que todavía está recuperándose de las tormentas de 2017, sufrirá un nuevo revés sanitario: fuertes recortes a Medicaid pueden impactar en la atención médica de los más vulnerables.
Expansión de Medicaid facilita el acceso de los más pobres a drogas anti diabetes
El estudio revela que las recetas para drogas contra la diabetes aumentaron un 40% en los estados que expandieron Medicaid bajo ACA. También lo hicieron los diagnósticos.
Florida: elecciones de noviembre y la expansión de Medicaid
Expertos se preguntan si Florida seguirá el ejemplo de Virginia y aprobará la expansión de Medicaid en un futuro cercano.
Trabajar para tener Medicaid: estados avanzan con la controversial norma
A pesar que un juez bloqueó le entrada en vigencia del requisito de trabajo para tener Medicaid en Kentucky, otros estados están avanzando con esta controversial estrategia.
Calabacita, pavo y arroz integral: Medicaid ofrece alimentos como medicinas
Un programa en Philadelphia entrega a domicilio comidas médicamente preparadas, que paga Medicaid, para ayudar a personas con condiciones crónicas a comer sano y mejorar.
Por miedo a la deportación, padres sacan a sus niños de programas de salud
El miedo que está generando la política de “tolerancia cero” hace que padres sin papeles retiren a sus niños de programas de atención médica críticos.
Desafío médico y moral: tratar a pacientes indocumentados con enfermedad renal terminal
Se estima que, en los Estados Unidos, hay 6.500 inmigrantes indocumentados con enfermedad renal en etapa terminal. Muchos de ellos terminan recibiendo diálisis en salas de emergencias.
Indocumentada y con cáncer: entre la muerte y la deportación
¿Qué sucede cuando un inmigrante indocumentado tiene un diagnóstico potencialmente mortal? Depende mucho de en dónde viva.
Por plan de Trump, inmigrantes podrían tener miedo de recibir beneficios de salud
Bajo la norma propuesta, el que un immigrante haya usado beneficios públicos como Medicaid o SNAP, puede poner en peligro el proceso para obtener la residencia permanente.
Telemedicina: guía para entender las citas médicas a distancia
Algunos consideran que es la atención primaria del futuro. Otros temen que la telemedicina lesione el vínculo médico-paciente. Lo cierto es que las citas virtuales crecen día a día.
Trump amenaza con recorte de $7 mil millones al programa de salud infantil CHIP
Una estrategia presupuestaria permitiría a la administración retirar fondos del programa de salud que ofrece cobertura a 9 millones de niños en todo el país.
“Un acertijo persistente”: californianos adoptan Medicaid, pero… ¿cupones de alimentos? No tanto.
Millones de californianos que podrían participar de este programa, no lo hacen. Expertos explican las posibles razones y qué se está haciendo para que más familias obtengan este beneficio.
Los más frágiles en Puerto Rico enfrentan el final de la ayuda por el huracán
Como Ausberto Maldonado, miles en la isla que sufren condiciones crónicas, y casi no tienen alimentos y medicinas, sienten que la crisis económica es tanto o más amenazante que el huracán María.
En Puerto Rico, la pesadilla del huracán María no terminó para este padre y su hijo
Osvaldo Daniel Martínez tiene síntomas de esclerosis múltiple, pero todavía no ha podido tener un diagnóstico oficial porque no consiguen cita con un neurólogo.
Aumenta el uso de una droga que previene el VIH, pero no entre minorías
Cerca de 300,000 hispanos podrían beneficiarse de PrEP, pero de ese número, solo 7,600 han recibido una receta.
Cómo Medicaid se convirtió en un proveedor de fondos para las escuelas
El programa federal gerenciado por los estados para que las personas de bajos ingresos tengan atención de salud también apoya a estudiantes con necesidades especiales en todo el país.