Latest Morning Briefing Stories
La muerte de un tío por sobredosis impulsa a oficial de Medicaid a actuar
Un oficial de los Servicios de Medicare y Medicaid se enteró casi dos años después que uno de sus tíos más queridos había muerto víctima de las drogas. Esa verdad lo impulsó a un cambio de rumbo.
Tratan a la violencia doméstica como un problema médico
En Los Angeles, un centro que atiende a mujeres víctimas de abuso en el hogar tiene una oficina, y pronto un refugio, en el campus de un concurrido hospital.
Ayudan a adultos mayores a llegar en mejores condiciones a una cirugía
Tres grandes centros de salud están ayudando a los adultos mayores a enfrentar la cirugía y el post operatorio en mejores condiciones.
Hospitales ponen en marcha mejores planes luego de enfrentar desastres
Los hospitales se están preparando para enfrentar mejor los desastres naturales y las tragedias que han puesto a prueba su respuesta a emergencias.
Renuevan el programa de salud infantil CHIP por seis años
Muchos estados ya estaban quedándose sin fondos para solventar el programa que ofrece atención de salud a 9 millones de niños.
Aetna acuerda pagar $17 millones por revelar estatus de miembros VIH positivos
La aseguradora envío cartas en las que era visible la parte en la que se mencionaba que los destinatarios estaban tomando medicamentos contra el VIH.
Con incentivos en cupones de alimentos, ayudan a latinos a comer más sano
A través de recompensas monetarias, el programa “Más Fresco” en California ayuda a las familias de bajos recursos a comprar productos más saludables.
¿Son necesarias las mamografías en tres dimensiones?
Cada vez más centros de imágenes ofrecen esta alternativa, en vez de la mamografía tradicional. Sin embargo, expertos sugieren no recomendarlas ampliamente todavía.
Medicaid: administración Trump da luz verde para forzar a beneficiarios a trabajar
Varios estados ya han presentado un pedido para que se les permita agregar este requisito a una porción de los beneficiarios del programa.
El estado les da a los beneficiarios de Medi-Cal algo para sonreir
En enero, más de 7 millones de adultos californianos inscriptos en Medi-Cal recuperaron la cobertura para atención dental crítica, incluidas coronas y dentaduras parciales.
Defendiéndose de la mortal temporada de gripe: 5 cosas que hay que saber ahora
El virus se ha expandido en 46 estados y los síntomas son más feroces. La vacuna ayuda pero no protege ciento por ciento, dicen expertos.
Vuelve del retiro para ayudar a luchar contra la hepatitis C
Cuando se lanzó una prometedora droga para curar la enfermedad contra la que había luchado como médico por décadas, el doctor Robert Cirillo no dudó en volver a ejercer.
Estados se quedarían sin dinero para el programa CHIP a partir del 19 de enero
A pesar que el Congreso autorizó fondos para cubrir al programa hasta el 31 de marzo, varios estados comenzarían a quedarse sin dinero este mes.
La administración Trump busca frenar el creciente negocio de la marihuana
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anuló una norma de la era Obama con la cual se desalentó a los fiscales federales a tomar medidas enérgicas contra la venta y el consumo de marihuana.
El largo adiós: cómo enfrentar la enfermedad prolongada de un ser querido
Una enfermedad prolongada puede generar el duelo de un ser querido, mucho antes del fallecimiento. Consejos para sobrellevar esta etapa con menos dolor.
Mirando al norte: ¿puede un sistema de seguro universal funcionar en EE.UU.?
El senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, es un promotor de este sistema de pagador único, que ha desarrollado Canadá.
Los buenos amigos podrían ayudar a mantener un cerebro sano al envejecer
Nuevos estudios revelan que las relaciones positivas pueden ayudar a que no se deterioren las funciones cognitivas.
El miedo compromete la salud y el bienestar de las familias inmigrantes
El clima político en derredor de la inmigración ha generado más estrés y temor en las familias que temen ser separadas por la deportación.
Una epidemia ignorada: adultos mayores que toman medicamentos innecesarios
Algunos consumen hasta 27 píldoras por día, recetadas por distintos especialistas. Médicos lideran un movimiento para suspender medicamentos innecesarios.
Consumidores atrasados: la inscripción automática puede ser una pesadilla
Es mejor loguearse en la cuenta y hacer los cambios necesarios. No hacer nada puede significar sorpresas desagradables, especialmente en el costo de las primas en 2018.