Noticias en Español
Más de 100 millones de estadounidenses viven acosados por las deudas médicas
La investigación revela un problema mucho más extendido de lo que se había informado anteriormente. Esto se debe a que gran parte de la deuda que acumulan los pacientes figura como saldos de tarjetas de crédito, préstamos familiares o planes de pago a hospitales y otros proveedores médicos.
Tras Uvalde, cirujanos de trauma detallan los horrores de las masacres, y reclaman cambios
En estos años, la profesión médica ha desarrollado técnicas como la rápida evacuación de pacientes para salvar a un mayor número de víctimas de tiroteos. Pero traumatólogos cirujanos entrevistados por KHN dicen que incluso esas mejoras solo pueden salvar a una fracción de los pacientes cuando son heridas infligidas por rifles de tipo militar.
California quiere producir su propia insulina para bajar su alto costo, ¿lo conseguirá?
La administración del gobernador Gavin Newsom señaló que aproximadamente 4 millones de californianos han sido diagnosticados con diabetes, una enfermedad que puede destruir órganos, la vista y llevar a amputaciones si no se controla. La meta es prevenirlo con insulina más económica.
Agotados por covid y por trabajar 80 horas a la semana, médicos residentes deciden sindicalizarse
Los residentes son médicos recién recibidos, que han terminado la carrera de medicina, y deben pasar de tres a siete años de formación en hospitales universitarios antes de poder ejercer de forma independiente. Ganan poco y trabajan mucho.
Frente al patio de comidas: sistemas de salud abren consultorios y clínicas en centros comerciales
En todo el país, 32 centros comerciales albergan servicios de atención médica en al menos parte de su espacio. Son amplios, fáciles de navegar y tienen amplios estacionamientos.
Se desploma la asistencia a eventos de vacunación contra covid en Los Ángeles
A medida que las infecciones por covid han ido disminuyendo, también lo ha hecho el interés en las vacunas, a pesar de que estas dosis son altamente efectivas para evitar enfermarse de gravedad y morir a causa del virus.
Hospitales enfrentan más casos de covid en personas ya hospitalizadas, con menos personal
Las infecciones están exacerbando algunas condiciones médicas y dificultando la reducción de la propagación de covid dentro de las paredes del hospital, especialmente porque los pacientes se presentan en etapas más tempranas y más infecciosas de la enfermedad.
Hospitales le piden a Santa suministros: falta de todo, desde sillas de ruedas hasta jeringas
En otra consecuencia de la crisis de la cadena de suministro global, hospitales que gestionan los picos de casos de covid durante las Fiestas y a todos sus otros pacientes se están quedando sin suministros básicos para atenderlos
Fueron al hospital para recibir atención. Allí, contrajeron covid… y algunos nunca salieron
En promedio, alrededor del 1,7% de los pacientes con covid internados en hospitales de los Estados Unidos fueron diagnosticados con el virus en estas instalaciones, según un análisis de los registros de Medicare del 1 de abril al 30 de septiembre de 2020.
Laboratorios sin técnicos: por qué los expertos en salud pública están renunciando
Enfermeras de salud pública, microbiólogos, epidemiólogos, funcionarios de salud y otros miembros del personal que defienden a la población contra enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el VIH, inspeccionan los restaurantes y el trabajo para mantener la salud de las comunidades están abandonando el campo.
Atención primaria directa con un toque de Robin Hood
St. Luke’s Family Practice es una respuesta local a los problemas sistémicos de la sanidad estadounidense, como el agotamiento de los médicos, la insatisfacción de los pacientes y el hecho de que millones de personas sigan careciendo de asistencia.
Científicos buscan la causa de una misteriosa inflamación en niños relacionada con covid
Más de 5,200 de los 6,2 millones de niños estadounidenses a los que se les ha diagnosticado covid han desarrollado MIS-C. Un 80% de los pacientes con MIS-C son tratados en unidades de cuidados intensivos, el 20% requiere ventilación mecánica y 46 han muerto.
En todo el país, un número creciente de programas de trasplantes ha optado por excluir a los pacientes que se niegan a recibir las ampliamente disponibles vacunas contra covid, o darles una prioridad menor en las abarrotadas listas de espera de órganos.
Adolescentes voluntarios se abren paso como futuros profesionales en hogares de adultos mayores
Desde que se puso en marcha en 2006, el programa de desarrollo para la carrera en geriatría ha ayudado a más de 700 estudiantes de secundaria de 10 escuelas de bajos recursos, en la ciudad de Nueva York, a adquirir experiencia práctica en cuidados geriátricos.
Dos grupos que apoyan a médicos están vinculados a organizaciones antiinmigrantes
Dado que el porcentaje de estudiantes de medicina estadounidenses sin plaza aumenta cada año y el número de residencias se mantiene básicamente igual, más personas podrían sentirse atraídas por grupos como Doctors Without Jobs.
La pandemia ha puesto más en peligro a los que no hablan inglés
Al comienzo de la pandemia, médicos del Brigham and Women Hospital observaron lo que se sería una siniestra estadística: los pacientes que sabían poco o nada de inglés tenían un 35% más de posibilidades de morir.
Dientes careados y cáncer avanzado, los efectos del atraso en la atención por covid
Los proveedores de salud están comenzando a ver las graves consecuencias de un año de atrasos en la atención preventiva y de emergencia a causa de la pandemia.
Pandemia resalta la necesidad de clínicas de atención de urgencia para mujeres
Las clínicas de atención de urgencia especializadas en ginecología y obstetricia han comenzado a surgir en todo el país en los últimos años, y la pandemia de covid ha aumentado la demanda.
Para este enfermero de cuidados paliativos, la vacuna de covid llegó demasiado tarde
Cuando comenzó la pandemia, Antonio Espinoza, de 36 años, se dedicó a ayudar a los pacientes terminales. Hasta que él mismo cayó enfermo a cinco días de haberse dado la primera dosis de la vacuna contra covid.
Medicamentos ya conocidos, y baratos, podrían ser clave para tratar covid
Hay medicamentos aprobados hace años que podrían investigarse en profundidad para tratar covid. Pero no hay interés porque no generarían grandes ganancias.