Noticias En Español

Vacuna de Pfizer para adolescentes: lo que tienes que saber

El gobierno federal aprobó para uso de emergencia la vacuna de Pfizer para adolescentes de 12 a 15 años. ¿Qué significa esto para tu hijo? La ampliación del uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech para preadolescentes y adolescentes jóvenes añade casi 17 millones de estadounidenses más al grupo de personas elegibles para ser […]

Has agregado a tus hijos a tu plan de salud. ¿Y tu mamá?

Un proyecto de ley en California exigiría que los planes de salud regulados por el estado cubran a los padres dependientes de los asegurados. Según activistas, la medida reduciría el número de personas sin seguro; pero grupos empresariales advierten sobre el aumento de las primas.

El miedo a covid mantiene a muchos niños latinos fuera de las aulas

En California, los latinos constituyen el 39% de la población del estado, pero representan el 47% de las muertes por covid, según el Departamento de Salud Pública estatal. A nivel nacional, su riesgo de morir por covid es 2,3 veces mayor que el de los blancos no hispanos.

Covid no discrimina por edad: dramático aumento de casos en adultos jóvenes

Es tanto una señal del éxito del país en la protección de los adultos mayores con la vacunación como un recordatorio urgente de que las generaciones más jóvenes pagarán un alto precio si se permite que siga habiendo brotes en todo el país.

En los Apalaches y el delta del Mississippi, millones deben viajar lejos para recibir atención por accidentes cerebrovasculares

A lo largo de los Apalaches y del delta del Mississippi, donde las tasas de muertes por ataques cerebrales está por encima del promedio nacional, dirigir a los pacientes de áreas rurales al nivel adecuado de atención puede ser un rompecabezas intrincado. El hospital más cercano puede no ofrecer un espectro completo de tratamientos, y los centros de atención de avanzada pueden estar a horas de distancia.

Dos grupos que apoyan a médicos están vinculados a organizaciones antiinmigrantes

Dado que el porcentaje de estudiantes de medicina estadounidenses sin plaza aumenta cada año y el número de residencias se mantiene básicamente igual, más personas podrían sentirse atraídas por grupos como Doctors Without Jobs.

La pandemia ha puesto más en peligro a los que no hablan inglés

Al comienzo de la pandemia, médicos del Brigham and Women Hospital observaron lo que se sería una siniestra estadística: los pacientes que sabían poco o nada de inglés tenían un 35% más de posibilidades de morir.