Noticias en Español
Proponen estrategia federal de salud mental para frenar muertes maternas
La depresión perinatal afecta a un 20% de las mujeres en Estados Unidos durante el embarazo, el posparto o ambos.
En Colorado, reevalúan leyes formuladas para proteger a los menores
Hay esfuerzos en Colorado y otros estados para revertir las leyes que obligan a informar sobre sospechas de abuso o negligencia, argumentando que el resultado ha sido demasiados informes infundados, que perjudican desproporcionadamente a las familias que son pobres, negras, indígenas o tienen miembros con discapacidades.
Estos programas no tienen supervisión federal y han sido expuestos por disturbios, agresiones e incluso muertes de menores, lo que ha generado una resistencia para proteger los derechos de los jóvenes.
Cada vez mueren más menores por sobredosis. ¿Podrían los pediatras ayudar más?
La Academia Americana de Pediatría recomienda ofrecer buprenorfina a los adolescentes adictos a los opiáceos. Sin embargo, según los resultados de una encuesta, solo el 6% de los pediatras informa haberlo hecho alguna vez.
Históricamente, las enfermedades vinculadas al abuso del alcohol han afectado más a los hombres. Pero datos actuales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que las tasas de muerte por esta causa están aumentando más rápido entre las mujeres que entre los hombres.
Adolescentes podrían ir al psicólogo sin tener el permiso de sus padres
Según la nueva ley en California, los jóvenes podrán hablar con un terapeuta sobre la identidad de género sin el consentimiento de sus padres. Pero no podrán recibir tratamiento residencial, medicación o cirugía de afirmación de género sin el visto bueno de sus padres, como han sugerido algunos opositores.
La nueva ola de propuestas estatales, impulsada por familias que perdieron familiares después de enfrentamientos con la policía, marca un paso importante para desterrar un término que los críticos dicen que incita a la policía a usar fuerza letal en exceso.
Ya hay una droga oral para la depresión postparto… pero cuesta $16,000
Abogados, defensores y reguladores están observando de cerca cómo las aseguradoras diseñarán las normas para cubrirlo.
En 2022, el año más reciente del que se dispone de datos, 7,385 californianos murieron por sobredosis relacionadas con opioides, de los cuales el 88% involucró fentanilo, un opioide sintético que puede ser 50 veces más potente que la heroína.
Acuerdo legal en Colorado mejoraría estándares de atención y vivienda para reclusas trans
El Departamento de Justicia de Estados Unidos encontró en 2014 que las personas trans en prisión tienen muchas más probabilidades de experimentar violencia sexual tras las rejas tanto del personal como de otros presos.
Una decisión difícil: cuando los adultos mayores tienen que dejar de conducir
Los riesgos para los conductores mayores aumentan con la edad y el desarrollo de afecciones como la artritis, el glaucoma y el Parkinson. Y cuando ocurren accidentes, son más propensos a sufrir heridas graves o morir porque son físicamente más vulnerables.
Estados utilizan dinero de Medicaid para combatir la violencia con armas de fuego
Una inyección de financiamiento federal confiable podría permitir que organizaciones sin fines de lucro amplíen su alcance para llegar a más residentes con mayor riesgo de ser víctimas de disparos, o de disparar a alguien.
Líderes comunitarios alarmados por el aumento de la tasa de suicidios en hispanos
Incluso niños hispanos en edad escolar han intentado hacerse daño o han expresado pensamientos suicidas, indican investigaciones.
Escuelas ignoran normas federales sobre restricción y aislamiento de estudiantes
La ley federal exige que los distritos escolares informen al Departamento de Educación de Estados Unidos cada vez que aíslan o restringen físicamente a un estudiante.
Los médicos son tan vulnerables a la adicción como cualquier persona
El alcohol es una droga muy común entre los médicos, pero su fácil acceso a los analgésicos es también un riesgo particular.
Pacientes con narcolepsia enfrentan una doble pesadilla: escasez de medicamentos y estigma
Se estima que una de cada 2,000 personas en los Estados Unidos vive con narcolepsia (más de 160,000 en todo el país).
El condado de Los Angeles ofrece terapia virtual gratuita de salud mental para estudiantes
La teleterapia desempeña un papel cada vez más importante en las escuelas del país, a medida que educadores y trabajadores sociales se enfrentan a la presión de abordar los crecientes problemas de salud mental.
La atención de salud, en el centro del debate entre DeSantis y Newsom
El candidato presidencial republicano Ron DeSantis y el gobernador demócrata Gavin Newsom —rivales políticos y representantes de la América roja y azul— se enfrentarán en un debate sin precedentes el 30 de noviembre en Georgia.
Medicare amplía su lista de profesionales de salud mental
Los prejuicios sobre las afecciones mentales y la discriminación por edad hacen que algunos profesionales no tomen en serio el sufrimiento de las personas mayores, profundizando las barreras de acceso a la atención.
California prohíbe el controversial diagnóstico de “delirio excitado”
El gobernador demócrata Gavin Newsom firmó un proyecto de ley el 8 de octubre para prohibir que los forenses, doctores, y examinadores médicos incluyeran el síndrome de “delirio excitado” en certificados de defunción o informes de autopsias.